Para líderes/as de la provincia de Santiago

Este curso es parte de las actividades del proyecto "Economía resiliente con justicia de género en República Dominicana: Intervenciones para la incidencia" el cual es una iniciativa que ejecutan Fundación Solidaridad, Fundación Friedrich Ebert (FES), Instituto de Investigación Social para el Desarrollo (ISD) y el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL). Cuenta con el financiamiento de la Unión Europea. Esta iniciativa busca fortalecer la incidencia de las OSC en el proceso de elaboración e implementación de mejores políticas públicas relacionadas al cambio climático y la administración de sus riesgos, a la igualdad de género y, en menor medida, de la generación de oportunidades para la juventud.

Objetivos

  • Dotar a los/as participantes de conocimientos teóricos y prácticos acerca de la resiliencia comunitaria como mecanismo para promover territorios sostenibles.
  • Facilitar la creación de espacios para la reflexión, el análisis crítico y la generación de propuestas de acción, por parte de jóvenes líderes y lideresas comunitarias.
  • Dotar a los/as participantes de herramientas e instrumentos que contribuyan al fortalecimiento institucional de sus organizaciones en el corto y mediano plazo.

Metodología

La metodología del curso estará guiada por técnicas participativas, implementando métodos de educación popular como herramientas para el proceso de enseñanza – aprendizaje. En ese sentido, el curso combina sesiones expositivas e interactivas y trabajo de grupos para aplicaciones prácticas de los temas desarrollados por los facilitadores. Durante las sesiones se implementarán estudios de casos, referidos a experiencias relevantes tanto locales como internacionales que contribuyan a un mejor entendimiento de los temas desarrollados, por parte de los/as jóvenes participantes.

Módulos y contenidos:

Módulo 1. Políticas públicas y desigualdad socio-económica.

  • Conceptos claves sobre desarrollo humano y pobreza.
  • Roles, funciones, responsabilidades de las entidades públicas en la generación de políticas públicas sectoriales para la promoción de equidad e inclusión social.
  • Evaluación de las políticas públicas en RD para enfrentar la desigualdad e inequidad socio-económica para la creación de comunidades resilientes.

Módulo 2. Resiliencia comunitaria: situación actual y prospectiva para su incorporación en las políticas públicas en República Dominicana.

  • Contexto actual de la equidad social, económica y de género.
  • Creación de políticas públicas articuladas en el territorio a partir de un enfoque de derechos humanos.
  • Rol de las entidades públicas en la prevención y mitigación del riesgo ante posibles amenazas y tensiones.
  • Rol de las entidades públicas en la generación de alternativas para enfrentar desigualdades sociales y económicas.
  • Desafíos y oportunidades para la inclusión de políticas publicas equitativas e inclusivas en RD.

Módulo 3. Rol de la sociedad civil en la promoción de políticas públicas para la generación de equidad e inclusión económica/social con enfoque de resiliencia comunitaria.

  • Gobierno central y entidades locales: contexto general de sus roles y responsabilidades en la construcción de sociedades resilientes.
  • Marco legal de la participación social en los espacios de toma de decisiones en República Dominicana.
  • Perspectiva actual de la sociedad civil y su relación con la creación de sociedades resilientes.
  • Incidencia comunitaria y liderazgo responsable en la construcción de políticas públicas inclusivas y equitativas.

Fechas de formaciones

Sábados 12, 19 y 26 de marzo de 2022

Horario

De 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Lugar

Eventos Sociales

Dirección

Calle Juan Lockward (Antigua Calle Paseo Norte), La Rosaleda, Santiago de los Caballeros.